NOVEDADES
-
CÓDIGOS DE DESCUENTO PARA COLEGIADOS BB CONSTRUMAT
Gracias al convenio firmado por el CGATE con el salón BB CONSTRUMAT, que se celebrará desde el día 14 al 17 de mayo en Barcelona, se nos ha facilitado desde su organización un código de invitación para todos los colegiados que deseen asistir al evento.
Si estas interesado en asistir y quieres hacer uso de la invitación ponte en contacto con el colegio.
ir a publicación -
DICCIONARIO ILUSTRADO: INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIÓN
Diccionario Ilustrado de términos inmobiliarios y de la construcción, en español, en el que se intercalan entre sí, por orden alfabético, términos de carácter jurídico, comercial, de gestión y marketing, términos relacionados con los sistemas y materiales constructivos, el medioambiente, la decoración y las instalaciones elementales en los edificios y las urbanizaciones.
No es un libro técnico para ingenieros o arquitectos, es un libro pensado, sin excluir a los anteriores, para que los profesionales inmobiliarios; asesores y agentes, administradores, brokers, decoradores, estudiantes y público, en general, puedan conocer o ampliar su léxico inmobiliario a través de una sencilla redacción de los términos y del apoyo de un gran número de imágenes; fotografias e infografias, complementarias.
Toda la información recogida en el libro (más de 1000 términos y 700 imágenes) se puede consultar en la página web https://www.diccionarioilustradoic.com de forma totalmente gratuita.
Igualmente, para todo aquel que desee tener un ejemplar físico de esta publicación puede encontrarlo en https://www.unacasefer.com/diccionario-inmobiliario-ilustrado.
-
TRABAJAR SIN CAÍDAS - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CONTRA CAÍDAS DE ALTURA
Los Equipos de Protección Individual contra Caídas de Altura deben utilizarse cuando exista riesgo de que los usuarios sufran una caída desde distinto nivel, siempre que este riesgo no haya podido evitarse o reducirse mediante la aplicación de otras medidas preventivas.
En general se entiende por “trabajos en altura” aquellos que se ejecutan en un lugar por encima del nivel de referencia, entendiendo como tal la superficie sobre la que puede caer un trabajador y ocasionarle daños personales. Los trabajos que supongan un riesgo de caída de altura superior a 2 metros requieren el uso de protección contra caídas de altura; ello no excluye que cuando se trabaje en alturas inferiores no deban utilizarse también los medios y equipos adecuados para cada situación.
Descargar EPI contra caídas en altura.
-
INFORMACIÓN FISCAL DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS, MODELO 347 - PRESENTACIÓN TELEMÁTICA HASTA EL 28 DE FEBRERO
- Tienen que presentarlo todas aquellas personas que desarrollen actividades empresariales o profesionales, siempre y cuando hayan realizado operaciones que, en su conjunto, respecto de otra persona o Entidad hayan superado la cifra de 3.005,06 euros durante el año.
- Hay que tener en cuenta que los 3.005,06 € es la suma de todas las operaciones del ejercicio (IVA incluido) con ese cliente o proveedor.
- Están exentas aquellas operaciones que estén sujetas a retención de IRPF.
- Se puede presentar hasta el 28 de febrero. Es obligatoria la presentación telemática.
- Para acceder al modelo 347 de la web de la Agencia Tributaria haga clic: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/GI27.shtml
-
VÍDEO DIVULGATIVO DE PROMOCIÓN PROFESIONAL PUBLICADO DESDE ACTIVATIE
-
-
JORNADAS TÉCNICAS CAMPUS AFAM (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE MORTERO)
Campus AFAM es una iniciativa dirigida a profesionales de la construcción que quieran reciclarse y actualizar sus conocimientos sobre los morteros industriales, sus propiedades y sobre sus aplicaciones.
Campus AFAM es un espacio de FORMACIÓN Y COLABORACIÓN ACTIVA, que se estructura como una plataforma online de Aprendizaje, con una definición de áreas de interés que dinámicamente se irán actualizando en función de aquellas nuevas prácticas que se desarrollen, validen y supongan contenidos y experiencias que sea valioso compartir.
El Jueves 7 de Febrero a las 18:00 horas vía streaming se pone en marcha el Campus AFAM con temas que entendemos que son de interés para vosotros.
El primer curso tratará sobre “Pavimentos de suelos cementosos autonivelantes” . En una primera charla se hablará de los Requisitos y Normativa para los suelos cementosos autonivelantes (7 de Febrero) , en la segunda de sistemas de preparación del soporte y aplicación de los suelos cementosos autonivelantes (14 de Febrero) y una tercera con obras singulares realizadas con estos pavimentos y patologías de los mismos (21 de Febrero).
Desde la Asociación se entregará a aquellos que participen en las tres charlas de cada curso un documento acreditativo de asistencia al mismo.
Durante el mes de marzo daremos un curso sobre los sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE, del cual os iremos informando
Para todos aquellos que estén interesados en asistir deberán contactar al email administracion@afam.es ó vpulido@afam.es
ir a publicación -
TARJETA EURBE (EUROPEAN BUILDING EXPERT)
El Consejo General es el gestor en exclusiva de las solicitudes para obtener la tarjeta EuRBE en España, que acredita a su poseedor como experto en edificación, no solo fuera de nuestras fronteras sino también de cara a potenciales clientes extranjeros.
Para solicitar la tarjeta EurBE, será necesario rellenar el formulario accesible desde la página del Consejo: http://www.arquitectura-tecnica.com/pagina3.asp?Pagina=113
Para cualquier consulta sobre dicha solicitud el Gabinete del Consejo está a vuestra disposición en: gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com.
ir a publicación -
II CONGRESO ITE + 3R
León se convertirá durante dos días en la capital de la rehabilitación.
León 26 y 27 de marzo 2019
Este II Congreso ITE+3R que se va celebrar en León tiene como objetivo conocer los avances tecnológicos y sociales que la Rehabilitación de los Edificios aporta a las personas que los habitan, las transformaciones sociales que generan en los barrios regenerados, así como del papel dinamizador que tiene la ITE en la modernización de nuestras ciudades
ir a publicación -
LIBRO DE COMUNICACIONES CONGRESO DE EDIFICIOS DE ENERGÍA CASI NULA 2018
Ya es posible obtener el libro de comunicaciones de la quinta edición del Congreso de Edificios de energía Casi Nula, celebrado el pasado día 28 de noviembre de 2018, organizado por el GRUPO TECMARED y en el que el Consejo General de la Arquitectura Técnica es colaborador y miembro de su comité técnico.
En esta publicación podemos encontrar 81 trabajos enviados a la organización y admitidos por el Comité Técnico del Congreso.
Las áreas temáticas de este Congreso han sido las siguientes:
- Iniciativas para fomentar los EECN.
- Soluciones Arquitectónicas y Constructivas, Sistemas y Tecnologías Integrables e Integración de Energías Renovables.
- Rendimientos Prestacionales Reales de los EECN: Medición y Verificación.
- Rehabilitación y Regeneración Urbana.
- Experiencias y Beneficios para los Usuarios.
- Gestión y Mantenimiento.
- Proyectos EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en varcha: en fase de obtención de licencia, en obra o edificios ya construidos).
El documento lo puedes descargar en este enlace: Libro de comunicaciones V Congreso EECN
También es posible adquirirlo en formato papel en Amazón
ir a publicación -
EUROBIM 2019 - VALENCIA: 23, 24 Y 25 DE MAYO
El EUBIM, es un Congreso Internacional de carácter anual sobre Building Information Modelling (BIM), que se celebra con el objetivo de propiciar un mejor conocimiento del estado de implantación de la metodología en nuestro país y divulgar las experiencias reales de aquellos profesionales y empresas que ya han iniciado su implementación como metodología de trabajo en la gestión de proyectos de construcción.
Como en años anteriores, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia, participa en la organización de la 8a edición del Congreso Internacional EUBIM 2019, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo de 2019 en la Escuela Superior de Ingeniería de Edificación de Valencia.
Más información en: http://www.eubim.com/
-
2019 ACTUALIZADA LA CUOTA DEL PLAN PROFESIONAL EN LÍNEA CON EL RETA
El Gobierno publicó el pasado 28 de diciembre el Real Decreto – Ley 28/2018 por el que, entre otros, se actualiza la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) desde enero de 2019. Premaat, que según la Ley debe cobrar al menos el 80% de la cuota mínima del RETA para poder ser utilizada como alternativa legal al ejercicio por cuenta propia de la Arquitectura Técnica, ha actualizado sus cuotas en la misma línea.
Así, en 2019 la cuota ordinaria del Plan Profesionaal de Premaat pasa a ser de 227€/mes. Las nuevas altas, o las personas que se reincorporen en determinadas circunstancias, disponen de reducciones de la cuota, pudiendo empezar a ejercer desde 48€/mes durante el primer año.
Las reducciones para nuevas incorporaciones, o quien se reincorpora tras dos años (tres si habían disfrutado antes de reducciones) son las siguientes:
- 12 primeros meses: cuota de 48€/mes
- 6 meses siguientes: reducción del 50% respecto a cuota ordinaria (cuota de 114€/mes en 2019).
- 6 meses siguientes: reducción del 30% respecto a cuota ordinaria (cuota de 159€/mes en 2019).
- 12 meses siguientes: continúa reducción del 30% (exclusivo para menores de 30 años o, en el caso de mujeres, menores de 35 años en el momento de la fecha de efectos de la inscripción).
En línea con el RETA, también existen reducciones para mutualistas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo o para trabajadoras que se reincorporan tras una maternidad.
A mediados de este mes se cargará la regularización de la cuota a los mutualistas, ya que cuando se publicó el Real Decreto – Ley los recibos de enero ya estaban emitidos según las cuotas vigentes en 2018 (224€/mes para la cuota ordinaria). A partir de febrero las nuevas cuotas se facturarán normalmente.
-
PUBLICACIÓN FUNDACIÓN MUSAAT: FACHADA DE LADRILLO ENFOSCADA, CON CÁMARA DE AIRE VENTILADA, AISLAMIENTO RÍGIDO Y TABIQUE INTERIOR
La Fundación MUSAAT ha publicado el libro “Fachada de ladrillo enfoscada, con cámara de aire ventilada, aislamiento rígido y tabique interior.”
Se trata del primer número de una colección de publicaciones especialmente destinadas a egresados y titulados noveles compuesta por una serie de documentos informativos y explicativos sobre procesos constructivos.
El primer documento, desarrolla el proceso constructivo de las unidades de obra del cerramiento de fachadas más común en la construcción de viviendas en España, incidiendo fundamentalmente en aquellos puntos singulares que pueden repercutir negativamente en el adecuado comportamiento de la fachada, tanto en el aspecto de estabilidad como protección frente a las condiciones ambientales.
Los mutualistas interesados en este trabajo pueden solicitarlo en el Colegio.
ir a publicación -
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO
Resolución de 20 de noviembre de 2018, de la Dirección General del Catastro, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (BOE nº 291, de 3 de diciembre). Dicho convenio fue suscrito el pasado 15 de noviembre y viene a establecer el marco básico de colaboración entre ambas entidades para el intercambio de información relativa a los bienes inmuebles, la obtención mediante acceso telemático de la información gráfica catastral que fuera precisa para la ejecución de los trabajos profesionales de los Arquitectos Técnicos, la presentación de las declaraciones catastrales con su correspondiente documentación y el establecimiento de puntos de información catastral en las sedes colegiales interesadas.
Se trata de un convenio marco que fija las bases que deben regir la relación de colaboración entre la organización colegial y la Dirección General del Catastro, colaboración que no supone ninguna contraprestación económica entre las partes, y que para su efectiva puesta en práctica requiere de la suscripción de convenios particulares entre esa Dirección General y los Colegios de Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos que lo consideren oportuno.
El Colegio se pondrá en contacto con la Sede Regional o Territorial del Catastro para solicitar, al amparo de este convenio marco, la formalización del correspondiente convenio particular.
Enlace a la publicación en el BOE 291 de 3/12/2018
-
IV CONCURSO NACIONAL DE IMAGEN PRECIO CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN 2019
El Gabinete Técnico de Publicaciones del Colegio de Guadalajara convoca el Concurso para la elección de la Imagen de la edición de 2019 de Precio de la Construcción Centro.
El tema estará relacionado con la edificación, la rehabilitación, los materiales de construcción y sus aplicaciones, valorándose su adecuación al propósito de servir como imagen de Precio Centro, y que servirá de portada para el próximo libro de la Base de Precios.
El único Premio está valorado en 800 Euros (450€ en metálico, diploma acreditativo y pack de Edición completa Precio centro 2019 E+U (tomo 1,2 y 3) y R+M (tomos 4 y 5)) y podrá presentarse cualquier colegiado adscrito a un Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación del territorio nacional.
Consulta las bases del concurso aquí.
Fecha límite de recepción de ideas, el viernes 30 de Noviembre de 2018 a las 14h.
Las propuestas se deberán de presentar en la oficinas del Gabinete Técnico, Aparejadores Guadalajara SLU, situado en la Calle Capitán Arenas 8, 19003, Guadalajara.
descargar adjunto -
POSTGRADO EN QUANTITY SURVEYING
El Quantity Surveyor, según RICS (Royal Institution Chartered Surveyors UK), son los gerentes de costes de construcción.
Están involucrados inicialmente en la fase de inversión de capital de una construcción (edificación, infraestructura, obra civil, ... ya sea obra nueva o rehabilitación, destinada a cualquier uso, vivienda, local, oficina, comercial) y que consiste en las fases de viabilidad, diseño y construcción.
El arquitecto técnico es el titulado más adecuado para cubrir este perfil profesional.
descargar adjuntoir a publicación -
LANZAMIENTO DE LA NUEVA WEB DE ‘ATE: ARQUITECTURA TÉCNICA Y EDIFICACIÓN’
El proyecto ‘ATE’, impulsado por PREMAAT, da un paso más con el lanzamiento de la nueva web, que será la principal plataforma para centralizar la comunicación y potenciar los distintos grados universitarios que habilitan para ejercer la profesión del arquitecto técnico. Podéis consultarla en el siguiente enlace.
ir a publicación -
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 5/18 - SEPTIEMBRE
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Nº5 correspondiente al año 2018 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
Como es habitual la HIT puede ser descargada desde el siguiente enlace: http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2018-5/index.htm
-
MÁSTER EN PASSIVHAUS
Conviértete en un experto en la construcción más eficiente.
Las nuevas directrices europeas, el cambio climático, el ahorro energético o la sostenibilidad definen la construcción actual.
Las empresas demandan más expertos en eficiencia energética. ¡No te quedes atrás!.
La Universidad de Burgos oferta el master más riguroso en Passivhaus, en el que ponen a tu disposición todos los conocimientos de la máxima eficiencia.
descargar adjunto -
SENTENCIA 82/2018 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. VUELVE A DECLARAR INCONSTITUCIONAL LA EXENCIÓN DE COLEGIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS ESTABLECIDA EN UNA LEY AUTONÓMICA
Reiterando la ya consolidada jurisprudencia existente, el Tribunal Constitucional ha vuelto a declarar la inconstitucionalidad de incluir la exención de colegiación a los empleados públicos en normativa autonómica de colegios profesionales. En este caso, se han visto afectados por esta declaración los párrafos segundo y tercero del art. 17.2 de la Ley 1/2001, de 16 de marzo, de Colegios Profesionales de Cantabria, en la redacción dada por la Ley 5/2011, de 29 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.
Descargar sentencia 82/2018 de fecha 16 de julio de 2018.
-
REAL DECRETO 955/2018 POR EL QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2018, CON 30 PLAZAS DE ARQUITECTO TÉCNICO PARA LA HACIENDA PÚBLICA
Ha sido aprobada la oferta de empleo público 2018, con un total de 30 plazas para el acceso al cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
Consultar BOE Nº 184 del 31 de Julio de 2018
ir a publicación -
2018 NUEVO COMENTARIO EN EL DB SUA SOBRE SEGURIDAD EN CUBIERTAS EN TRABAJOS POSTERIORES
El Ministerio de Fomento, a propuesta del Grupo de Trabajo Construcción de la CNSST (en el que participo el Consejo General) ha añadido en el Documento Básico del CTE, DB SUA, en la página 5 de su versión con comentarios, un apartado con el título “Aplicación del DB SUA a elementos de uso exclusivo para mantenimiento, inspección, reparaciones, etc.”. En dicho apartado se recuerda a los proyectistas su obligación de tener en cuenta los principios generales de prevención en materia de seguridad y salud en el proceso de la elaboración de proyecto, respetando la legislación vigente, atendiendo principalmente a los espacios de cubiertas.
Termina el comentario nombrando la obligatoriedad de diseñar los elementos, dispositivos y sistemas de protección precisos para que se puedan realizar en condiciones de seguridad los trabajos de inspección y mantenimiento de cubiertas.
A continuación, se puede leer dicho comentario:
Aplicación del DB SUA a elementos de uso exclusivo para mantenimiento, inspección, reparaciones, etc.
Conviene recordar que el ámbito de aplicación del DB SUA no incluye los elementos del edificio cuyo uso esté reservado a personal especializado de mantenimiento, inspección, reparación, etc., ya que dichas personas no se consideran “usuarios del edificio”, que son los contemplados en el objeto del requisito básico “Seguridad de utilización y accesibilidad”. Dichos elementos deben cumplir la reglamentación de seguridad en el trabajo que en cada caso les sea aplicable. En particular, cabe destacar que el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, establece, en sus artículos 5.6, 6.3 y 8, la obligación de que los proyectistas consideren los principios generales de prevención en materia de seguridad y salud laboral en la elaboración del proyecto de obra; contemplando, asimismo, las previsiones y las informaciones útiles para efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, los previsibles trabajos posteriores. También se tendrán en cuenta entre otros los requisitos del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y los del Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Así, las cubiertas han de diseñarse y contar con aquellos elementos, dispositivos y sistemas de protección que sean precisos para que las labores de inspección y mantenimiento de las mismas se puedan realizar en condiciones de seguridad. Para más información, véanse las Guías Técnicas publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT)
Puedes consultar el texto completo en la página 5 del siguiente documento:
https://www.codigotecnico.org/images/stories/pdf/seguridadUtilizacion/DccSUA.pdf
ir a publicación -
PREMAAT - ACTUALIZACIÓN DE LA CUOTA DE LOS PRODUCTOS ALTERNATIVOS
A partir del 1 de agosto se actualiza la cuota de los productos alternativos de Premaat, en línea con la actualización de las cuotas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, según los recientemente aprobados Presupuestos Generales del Estado.
El pasado 4 de julio el BOE publicaba los Presupuestos Generales del Estado para 2018, que suponen un incremento de la cuota mínima del Régimen Especial de Trabajadores Autónmos de la Seguridad Social, al haber pasado la base mínima de cotización de 919.80 a 932.70 euros, con efecto 1 de agosto.
Según marca la Ley, los productos de Premaat alternativos a la Seguridad Social deben suponer al menos el 80% de la cuota mínima del RETA, por tanto es necesario traducir ese incremento también al Plan Profesional y al Grupo Básico con Ampliación de Alternatividad de Premaat.
De este modo, tanto el Plan Profesional como el Grupo Básico con Ampliación de Alternatividad (cuota hasta los 54 años) pasarán a tener una cuota de 224€ al mes a partir de agosto.
Las tablas actualizadas estan a disposición en el área privada de mutualistas en la página de Premaat.
Estas nuevas cuotas se cobrarán ya en el recibo de agosto.
-
ACTUALIZACIONES DOCUMENTOS CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)
Han sido actualizados los comentarios del DB-SI, del DB-SUA, del DB-HE, y del DB-HS, así como del documento de apoyo DA DB-SUA/2.
Por otro lado, se ha publicado a los efectos de exposición pública y realización de alegaciones, el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el R.D. 314/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Con esta modificación se actualiza el Documento Básico DB HE de Ahorro de Energía, adaptando el Código Técnico de la Edificación a lo dispuesto en la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios, que establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos no superiores a cinco años con el fin de adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción, definiendo el Edificio de Consumo de energía Casi Nulo (ECCN).
Asimismo, se introducen medidas para la protección de las personas frente a la exposición a gas radón en el interior de los edificios, de acuerdo con las obligaciones impuestas por la directiva 2013/59/EURATOM, mediante el desarrollo de una exigencia básica HS 6 dentro del requisito básico de Salubridad. También se realizan algunas modificaciones en el documento básico de seguridad en caso de incendio para limitar adecuadamente el riesgo de propagación del fuego por el exterior de los edificios que podrían derivarse del incremento de las exigencias reglamentarias en materia de eficiencia energética y su influencia en los cerramientos exteriores de los edificios.
Puedes obtener más información pinchando en el enlace que acompaña a esta publicación.
ir a publicación -
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE MEDICIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
El Consejo ha participado en la elaboración del ICMS “Estándares Internacionales de Medición de la Construcción”, Coalición internacional con el objetivo de crear una norma internacional común, que permita analizar diferentes presupuestos realizados con un mismo patrón.
Las organizaciones de la Coalición han firmado una declaración de apoyo y compromiso para promover y aplicar el ICMS y alentar a los mercados mundiales a aceptarlo y adoptarlo. Los estándares se han traducido al castellano.
ir a publicación -
-
NUEVA PUBLICACIÓN - DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN FACHADAS DE FUNDACIÓN MUSAAT PARA MUTUALISTAS
Informamos a los Mutualistas de Musaat que pueden recoger gratuitamente en nuestro Colegio la nueva publicación de la Fundación MUSAAT.
"DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN FACHADAS"
Que recoge quince Documentos de Orientación Técnica en Fachadas, tercera monografía de un conjunto de publicaciones que la Fundación MUSAAT decidió editar para facilitar a el trabajo los técnicos.Este libro pretende aunar en un solo volumen los conceptos fundamentales para el levante de los cerramientos de fachada y constituirse como una guía de consulta para resolver las dudas más habituales facilitando la labor de los técnicos respecto a este capítulo de obra durante la redacción de proyectos, dirección de ejecución y elaboración de informes periciales.Enlace noticia publicada en CERCHA
-
ALDES CONNECT APP QUE DETERMINA LA CALIDAD DEL AIRE EXTERIOR E INTERIOR
ALDES, a través de la App AldesConnect y de su sitio web, permite conocer los datos hiperlocales de la calidad del aire exterior. AldesConnect informa también del estado del aire interior y permite manejar a distancia su sistema de ventilación y purificación del aire. Gracias a un algoritmo único, la App tiene en cuenta los datos del aire, del tráfico por carretera, clima, fotos de la NASA y también del impacto de los vientos para indicar el nivel de la calidad de aire. Por otro lado, las mediciones de monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, partículas finas y dióxido de azufre están claramente indicadas de forma continua.
También en la vivienda
Además de la calidad del aire exterior, AldesConnect permite seguir la calidad del aire en la vivienda.
Especialmente, permite manejar la ventilación desde el smartphone si está asociado al sistema de purificación centralizado InspirAIR Home, desarrollado por la marca.
ir a publicación -
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/2018 - ABRIL
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el no. 3 de la Hoja Informativa Técnica (HIT), correspondiente al año 2018, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
ir a publicación -
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 2018
Tal y como por su Presidente se anticipase ante la Asamblea General y la Junta de Gobierno del Consejo, el Colegio de Guadalajara ha remitido al CGATE el vínculo al Pliego de Condiciones Técnicas 2018 elaborado por PRECIO CENTRO del "Gabinete Técnico de Aparejadores de Guadalajara".
Dicho documento, fruto del trabajo llevado a cabo por el gabinete del Colegio en los últimos 34 años, puede ser libremente utilizado por nuestro colectivo profesional como apoyo a la realización de sus actuaciones profesionales.
descargar adjuntoir a publicación -
ACCESO A NORMAS UNE
Consejo General ha suscrito con AENOR un acceso para todos los Colegiados, a una colección de normas recogidas en los reglamentos más significativos en el sector de la Edificación.
Reglamentos
· Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT) - Real Decreto 842 de 2002
· Código técnico de la edificación (CTE) - Real Decreto 314 de 2006
· Instalaciones térmicas en edificios (RITE) - Real Decreto 1027 de 2007
· Distribución y utilización de combustibles gaseosos- Real Decreto 919 de 2006
· Reacción y resistencia al fuego de materiales de construcción- Real Decreto 842 de 2013
· Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior- Real Decreto 1890 de 2008-
· Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental-
· Real Decreto 286/2006 , de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido-
· Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas
· Reglamento de productos de construcción. Incluye el texto del Reglamento de Productos de Construcción (305/2011/UE) y la adopción nacional de las normas armonizadas que dan presunción de conformidad
El acceso se realiza mediante el número nacional del colegiado y su DNI, a través del siguiente link:
http://www.cgate-coaat.com/aenor/Aenor.asp
-
-
IV CONGRESO CIUDADES INTELIGENTES
Grupo Tecma Red lanza el IV Congreso Ciudades Inteligentes que se celebrará los días 30 y 31 de mayo 2018 en Madrid, y en el que participamos como Colaboradores.
INVITACIÓN A PRESENTAR UNA PROPUESTA DE COMUNICACIÓN
El Congreso invita a todas las organizaciones, empresas y profesionales implicados en el sector a presentar sus Propuestas de Comunicaciones. Todas las comunicaciones finales, aprobadas por el Comité Técnico, serán publicadas en el Libro de Comunicaciones del Congreso y/o de forma digital. Y entre las mismas comunicaciones finales el Comité Técnico elegirá 12 comunicaciones y 8 proyectos de ciudad para presentación oral dentro del Congreso.
Los interesados en presentar comunicaciones al Congreso deberán enviar, antes del 20 de marzo 2018, un resumen de su propuesta siguiendo las instrucciones en la página web del Congreso www.congreso-ciudades-inteligentes.es/comunicaciones
20% DESCUENTO EN LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
Gracias a nuestro acuerdo con el Congreso, ofrecemos la posibilidad de inscribirse al Congreso con un descuento del 20%. Para ello, los Colegiados pueden utilizar el Código Promocional: 4cci-cgate al realizar la inscripción a través de la web:
www.congreso-ciudades-inteligentes.es
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO CONGRESO
• Toda la información del Congreso en: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones
• Nieves Hernán, Secretaría IV Congreso Ciudades Inteligentes, email: eventos@grupotecmared.es
• Tel: +34 91 577 98 88
-
COORGES: NUEVA APLICACIÓN MÓVIL DE LA FUNDACIÓN MUSAAT
La Fundación MUSAAT lanza su segunda aplicación móvil al mercado, una herramienta para dar soporte al trabajo del Coordinador de Seguridad y Salud de una obra de edificación. La APP es gratuita para todos los mutualistas de MUSAAT.
La aplicación se puede descargar en la APP Store y en Google Play. La version gratuita tiene algunas limitaciones de uso. La versión extendida, que permite introducir de manera ilimitada obras, reuniones, visitas e informes, tiene un coste de 37,99 euros, siendo gratuita para los mutualistas de MUSAAT. Éstos son los pasos a seguir para registrase gratuitamente en la APP:
ir a publicación -
¿POR QUE SE DEMANDAN LAS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP)® ?
Los profesionales con formación universitaria que trabajan en proyectos como son los Ingenieros de Edificación, Arquitectos Técnicos...presentan una alta cualificación en competencias de su especialidad, y aunque a veces solo son requeridos por su experiencia en una materia técnica o productiva específica, en general están destinados a trbajar y tratar con clientes, proveedores, etc., por eso también se les requieren competencias transversales como son las habilidades interpersonales ( comunicación, negociación,...) y directivas (organización, gestión...)
...descargar pdf para seguir leyendo...
descargar adjunto -
-
BIM EN 8 PUNTOS. TODO LO QUE NECESITAS CONOCER SOBRE BIM.
La Comisión BIM, responsable de favorecer y estimular la implantación del sistema de trabajo BIM en España, ha publicado su primer documento, "BIM en 8 puntos. Todo lo que necesitas conocer sobre BIM" fruto del trabajo del subgrupo 2.1 documento de difusión.
descargar adjunto -
AUMENTAL EL NÚMERO Y EL VALOR DE LAS TASACIONES EN LOS TRES PRIMEROS TRIMESTRES DE 2016
ir a publicación -
DECISIÓN (UE) 2017/133 DE LA COMISIÓN, DE 25 DE ENERO DE 2017, RELATIVA AL MANTENIMIENTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA, CON UNA RESTRICCIÓN, DE LA REFERENCIA DE LA NORMA ARMONIZADA EN 14342:2013, "SUELOS DE MADERA Y PARQUÉ. CARACTERÍS...
ir a publicación -
EL TRIBUNAL SUPREMO NO DA LA RAZÓN A LOS INGENIEROS TÉCNICOS E INGENIEROS EN LA POSIBILIDAD DE REALIZAR LOS INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS
El Tribunal Supremo NO da la razón a los Ingenieros Técnicos e Ingenieros en la posibilidad de realizar los Informes de Evaluación de Edificios.
"Dadas las tergiversadas informaciones publicadas en distintos medios de comunicación en relación con la sentencia del Tribunal Supremo nº 2765/2016, de 22 de diciembre, esta Corporación se ve en la obligación de aclarar que es rotundamente falso lo manifestado por el Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), cuando afirma que dicha sentencia reconoce la capacidad legal de los Ingenieros e Ingenieros Técnicos para realizar Informes de Evaluación de Edificios."
descargar adjunto -
REAL DECRETO 637/2016, DE 9 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE PRORROGA EL PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 2013-2016 REGULADO POR EL REAL DECRETO 233/2013, DE 5 ABRIL
ir a publicación -
NUEVA GUÍA DE LA FUNDACIÓN MUSAAT
Recójala gratuitamente en su Colegio
Nueva guía de la Fundación MUSAATLa Fundación MUSAAT pone a su disposición una nueva guía práctica sobre “Criterios para la gestión del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra”. Una publicación que se une a las tres guías editadas anteriormente y que está disponible ...
-
BRUSELAS RECLAMA A ESPAÑA PARA QUE TRANSPONGA LA DIRECTIVA DE RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES PROF
La Comisión Europea ha dado un ultimátum a España y otros 13 Estados miembros para que trasladen correctamente a sus legislaciones nacionales la norma europea para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales, un requisito que deberían haber cumplido desde principios de 2016. El aviso tiene la forma de un dictamen motivado, en el que se advierte de que si el Gobierno español no responde satisfactoriamente a las medidas exigidas en el plazo de dos meses, el Ejecutivo comunitario podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE).
La directiva sobre el reconocimiento de cualificaciones profesionales ofrece un sistema simplificado y acelera los procedimientos que deben cumplir los trabajadores que se trasladan a otro Estado miembro, para asegurar que respetan las exigencias del país que les recibe.
Aunque el plazo para trasponer esta directiva a las leyes nacionales se cumplió en enero de este año, son 14 países los que aún no lo han hecho: Austria, Bélgica, Chipre, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, España y Reino Unido.
Fuente: Consejo General Arquitectura Técnica
-
VERSION ACTUALIZADA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER (HULC)
Nueva versión 1.0.1528.1109 (fecha de actualización 12 de julio de 2016) De acuerdo con la Nota informativa sobre Procedimiento para la Certificación de Eficiencia Energética, desde el 14 de enero de 2016, sólo serán admitidos por los Registros de las Comunidades Autónomas los certificados de eficiencia energética realizados con la versión 20151113 (0.9.1431.1016) de la Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC) o posterior. Igualmente, desde el 14 de enero de 2016, las verificaciones de CTE deberán realizarse con la versión 0.9.1431.1016 o posterior de la Herramienta Unificada, de acuerdo con esta Nota informativa sobre los factores de conversión de energía final a primaria. La nueva versión de la herramienta es compatible con los archivos digitales generados por las versiones antiguas de los programas, requiriendo en algunos casos la actualización de datos según explica el manual de la herramienta. La Herramienta Unificada Lider Calener incluye la unificación en una sola plataforma de los anteriores programas generales oficiales empleados para la evaluación de la demanda energética y del consumo energético y de los Procedimientos Generales para la Certificación energética de Edificios (LIDER-CALENER), así como los cambios necesarios para la convergencia de la certificación energética con el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), ambos actualizados en el año 2013. Esta herramienta informática permite la verificación de las exigencias 2.2.1 de la sección HE0, 2.2.1.1 y punto 2 del apartado 2.2.2.1 de la sección HE1 del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE. También permite la verificación del apartado 2.2.2 de la sección HE0 que debe verificarse, tal como establece el DB-HE, según el procedimiento básico para la certificación energética de edificios. Otras exigencias de las secciones HE0 y HE1 que resulten de aplicación deben verificarse por otros medios. Desde la versión 20151113 (0.9.1431.1016), la herramienta genera el informe en formato oficial para la Certificación energética de Edificios, así como un archivo digital en formato XML, que contiene todos los datos del certificado y que deberá aportarse en el momento del registro. La aplicación en línea Visor CTE_XML facilita el aprovechamiento de los informes de evaluación energética en formato electrónico, para su comprobación, visualización y edición y permite, entre otras cosas, emitir archivos pdf con xml incrustado, incorporar medidas de mejora a partir de archivos adicionales en formato XML (o PDF+XML), incorporar la memoria justificativa de soluciones singulares y emitir un informe adicional de eficiencia energética orientado al cumplimiento del DB-HE y al diseño. http://www.codigotecnico.org/index.php/menu-recursos/menu-aplicaciones/282-herramienta-unificada-lider-calener ir a publicación -
PREMAAT: LANZAMIENTO PLUS BAJA ACTIVAA
Te informamos que la Mutua de Premaat va a lanzar un nuevo producto en próximos días: PREMAAT PLUS BAJA ACTIVAA
Características del producto:
Partimos de la base de la actual Incapacidad laboral del Plan Profesional pero mejorando algún aspecto.
Cobertura:
- Incapacidad laboral transitoria a través del pago de un capital diario.
- Los días a pagar y tipo de baja a cubrir, están establecidos según un baremo.
- Flexibilidad en la elección de la indemnización a percibir entre 20,40 o 60 €/mes.
- Posibilidad de establecer una franquicia de 7 o 15 días.
- Contratación independiente al resto de productos.
Producto:
Dirigido a contrarrestar la reducción de ingresos en caso de incapacidad temporal para los profesionales liberales; es idóneo para cualquier tipo de autónomo/profesional liberal.
En general la cobertura de incapacidad temporal de autónomos es escasa, como ya sabes la gran mayoría cotizan a base mínima; también podrán contratarlo alguien que esté en régimen general, no olvidemos que en caso de incapacidad laboral en la seguridad social se establece el pago a partir del 4º día de baja y hasta una reducción de 70% sobre la base reguladora.
Con el Plus Baja Activaa se ofrece la posibilidad de proteger los ingresos y mantener un nivel similar que cuando se está en activo
Tarifas:
Las cuotas son las siguientes. ( no incluyen impuestos ).
Damos la posibilidad de pago anual o fraccionar las cuotas en 12 meses.
FRANQUICIA DE 7 DÍAS
EDAD CUOTA ANUAL CUOTA MENSUAL De 16 a 40 años. 63,36 5,28 De 41 a 54 años. 88,44 7,37 De 55 a 75 años. 139,32 11,61 FRANQUICIA DE 15 DÍAS
EDAD CUOTA ANUAL CUOTA MENSUAL De 16 a 40 años. 49,44 4,12 De 41 a 54 años. 69,00 5,75 De 55 a 75 años. 108,72 9,06 -
SAN JUAN DE ORTEGA 2016 CONMEMORACIÓN DEL 75 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES DE LEÓN
Durante los meses de mayo y junio se realizarán diversas actividades con motivo de nuestro Patrón.
Este año, con motivo del 75 aniversario de la fundación del Colegio se celebrará un acto conmemorativo el día 2 de junio.
Consulta el programa de actividades y anímate a acompañarnos.
descargar adjunto -
JORNADA FORMATIVA MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA CERTIFIED PASSIVE HOUSE TRADESPERSON
PONENTES
D. Esteban Pardo, Arquitecto y PassivHaus Designer.
D. Rubén Ochoa, Arquitecto Técnica y PassivHaus Designer.
D. Jesús Ángel Duque. Arquitecto y PassivHaus Designer.
DÍAS
De lunes a viernes: Del lunes 16 de mayo de 2016 al miércoles 25 de mayo.
De 16:30h a 20:30h.
DURACIÓN: 32h.
INSCRIPCIONES:
Colegiados: 510€
No colegiados: 745€
Límite de inscripción 2 de mayo.
¡Síguela por internet!
descargar adjunto -
JORNADA FORMATIVA MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA LA LEY HIPOTECARIA Y LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA ALTERNATIVA EN GML
PONENTE
MARIANO MONTORO PERELLÓ, Arquitecto Técnico, técnico del Catastro de Tarragona
DÍA
Lunes 30 de mayo de 2016
De 17:00h a 20:00h.
DURACIÓN: 3h.
INSCRIPCIONES:
Colegiados y Precolegiados: 15€
No colegiados: 30€
¡Síguela por internet!
descargar adjunto -
HERRAMIENTA ITE-IEE CASTILLA Y LEON
Desde rehitecyl.com, el Portal de la Inspección Técnica y Rehabilitación de Edificios de Castilla y León, los técnicos tienen acceso gratuito a una herramienta on-line para realizar la ITE y el IEE en Castilla y León. (Versión adaptada al Decreto 10/2013 de Castilla y León )
ir a publicación -
SORTEO IPHONE 6S
Nuestro colegiado Julián Franco Valle, ha sido uno de los ganadores de un IPhone 6s del Sorteo de MUSAAT. La mútua ha sorteado smartphones entre los mutualistas que han remitido la documentación firmada de la renovación para 2016 del seguro de Responsabilidad Civil Profesional.
-
CONTART 2016 EN GRANADA
CONTART 2016, la Convención de la Edificación, se celebrará los días 20, 21 y 22 de abril en la ciudad de Granada. Pretende ser un encuentro de PROFESIONALES del sector de la edificación, con vocación de ser el lugar donde todos compartamos nuestros conocimientos y donde juntos podamos reflexionar. Si estás interesado en asistir puedes hacer la reserva antes del 21 de octubre 2015 y beneficiarte de una cuota reducida. Si además eres mutualista de PREMAAT la reducción es del 50%.
Las Comunicaciones técnicas habrán de presentarse antes del 15 de septiembre de 2015 Las áreas temáticas en las que se puede participar son las siguientes:
- Ciencia y tecnología de la edificación
- Restauración y rehabilitación de la edificación.
- Rehabilitación energética, sostenibilidad y accesibilidad en la edificación.
- Seguridad y salud en los procesos edificatorios.
- Nuevas tecnologías y sistemas de gestión (BIM).
ir a publicación