CIUDADANOS
LA PROFESIÓN
VENTANILLA ÚNICA
LA SEDE
COLEGIADOS
FORMACIÓN
VERIFICACIÓN CSV
A T
-
OBLIGACIÓN DE EXIGIR CERTIFICADO A LAS CENTRALES DE PRODUCCIÓN DE HORMIGÓN
A partir del 1 de Abril del 2021, según el RD 163/2019, de 22 de marzo, por el que se aprueba la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central, las plantas de hormigón están obligadas a una supervisión periódica (cada 4 años) y revisión periódica (cada 2 años) por Organismos de Control Acreditados externos a la planta, lo que supone que los fabricantes y sus plantas tendrán que estar certificadas por éstos (haberse sometido ya a la primera inspección antes del 31 de marzo de 2021) para poder suministrar hormigón. Sólo aquellas centrales que dispongan de un sello o marca de calidad emitidos por una entidad de certificación acreditada por ENAC se podrán eximir de dicho requisito.
Será obligación del Director de Ejecución Material de la obra la comprobación de que la empresa que suministre los hormigones fabricados en central disponga de ese certificado, y cumpla sus inspecciones y revisiones periódicas.
Apartado 11 de la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central.
11. Control de la producción
Sin perjuicio de las comprobaciones que se pudieran realizar por las autoridades competentes en materia de industria, de acuerdo con el artículo 14 de la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, al menos cada cuatro años se realizará la comprobación del cumplimiento de los criterios para la realización del control de producción, contenidos en esta instrucción técnica, mediante inspecciones a la central de hormigón que deberá ser encargada por el titular a un organismo de control acreditado conforme al Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, los cuales deberán estar acreditados para las correspondientes tareas. El organismo de control realizará una visita de seguimiento cada dos años con un alcance limitado a los apartados 5 y 6 contemplados en esta instrucción técnica, con objeto de verificar que se siguen cumpliendo dichos requisitos.
El organismo de control emitirá un certificado con el resultado de la inspección. Una copia del certificado será entregada al usuario junto con la documentación previa al suministro, bien en papel, bien por vía electrónica, o bien dando acceso a una copia mediante consulta a la página web del fabricante. Las renovaciones de dicho certificado se realizarán por períodos consecutivos iguales al plazo de validez del certificado de inspección inicialmente emitido. Durante dichos períodos la central se someterá al seguimiento descrito en este apartado.
Se podrá eximir de dicha comprobación a las centrales que fabriquen hormigones que dispongan de un sello o marca de calidad, emitido por una entidad de certificación acreditada por ENAC conforme a la norma UNE-EN ISO 17065. Se podrán reconocer como equivalentes a lo anterior aquellos sellos o marcas de calidad emitidos por una entidad de certificación acreditada por el organismo de acreditación correspondiente de otro Estado miembro de la Unión Europea, o bien que sea parte del Acuerdo Económico Europeo, siempre que en el reglamento o procedimiento para la concesión de dichos sellos o marcas se incluya el control de la producción como se contempla en la presente disposición.
Se dispondrá de un plazo de 21 meses adicionales desde la fecha de entrada en vigor del presente real decreto para que la central disponga del correspondiente certificado de conformidad.
ver más -
BECAS FORMACIÓN: OPORTUNIDAD DE DESARROLLO Y FORMACIÓN EN ENERGÍA SOLAR (HASTA EL 23 DE MAYO DE 2021)
Nueva convocatoria de becas de abril/mayo de 2021 lanzada por Censolar con la colaboración de Naturgy para fomentar el acceso a la formación en un sector con grandes expectativas: la energía solar.Como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa, Censolar ha decidido lanzar nuevamente una convocatoria de becas que contará con un total de 4 becas para cursar de manera gratuita uno de los Diplomas de Proyectista Instalador de la institución. El plazo para presentar las candidaturas es hasta el 23 de mayo.
Estas becas tienen el objetivo de brindar nuevas oportunidades laborales en un sector con altas expectativas y con un crecimiento muy significativo en los últimos años. En la actualidad, las energías renovables ya emplean a más de 11,4 millones de personas en el mundo, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).
Convocatoria de Becas 2021 – Formulario de Solicitud
ver más -
6ª EDICIÓN DE "LOS VIERNES DE LA EDIFICACIÓN Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA"
ASETUB organiza una serie de nuevos webinars gratuitos para los profesionales del sector de la Edificación y la Eficiencia Energética.
Esta edición comenzará el próximo día 7 de mayo, con una duración aproximada de 1 hora cada uno.
En el documento adjunto puedes obtener mas información y acceder al formulario de pre-inscripción a esta temporada.
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
NUEVA GUÍA ODS 7 ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030. UNA VISIÓN DESDE LA ARQUITECTURA TÉCNICA
Desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica nos llega una nueva guía informativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollados por Naciones Unidas que profundiza en el ODS 7 Energía Asequible y no Contaminante desde la perspectiva que más afecta al sector y a nuestra profesión.
Puedes acceder a la nueva ficha ODS 7 Energía Asequible y no Contaminante: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas, a través de este enlace.
Los profesionales de la Arquitectura Técnica, habida cuenta de su importante papel social en el desarrollo, construcción, mantenimiento y rehabilitación del parque construido, tienen capacidad directa de actuación en muchos de los ODS. De esta manera y alineándose con las Naciones Unidas, el CGATE viene desarrollando pequeñas guías informativas de estos ODS desde la perspectiva de la Arquitectura Técnica, que permitan la difusión de estos y favorezcan su consecución para el año 2030.
La intención es desarrollar sólo aquellos objetivos que puedan tener una relación más directa con el sector de la edificación e ir publicándolas paulatinamente, quedando todas recopiladas en la web del Consejo.
Fichas ya publicadas:
ODS 3 Salud y bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, puede descargarse del siguiente enlace [Guía ODS 3].
La segunda de estas fichas, correspondiente al ODS 5 Igualdad de género: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, puede descargarse del siguiente enlace [Guía ODS 5].
La tercera de estas fichas, relativa al ODS 6 Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, puede descargarse del siguiente enlace [Guía ODS 6].
ver más ir a publicación -
CALCULADORA ENERGÉTICA DE COSTES DEL CGATE
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha desarrollado una nueva herramienta, la calculadora energética, que permite conocer los costes anuales orientativos partiendo de los indicadores parciales del Certificado Energética de la vivienda.
Además, calcula el ahorro que supondría tener una vivienda más eficiente (pasar de la legra G a la A, por ejemplo)
Se puede consultar tanto en la web del Consejo como directamente en el siguiente enlace: https://calculadora.cgate.es/index.asp
Se adjunta un vídeo explicativo del funcionamiento de la herramienta: https://youtu.be/-wB6lNlqfbc
ver más -
APERTURA DE PLAZO DE SOLICITUDES PREMIOS TFG 2021 (HASTA EL 16 DE MAYO)
El próximo jueves 15 de abril se abrirá el período de envío de candidaturas a los Premios Trabajo Fin de Grado en Escuelas Técnicas Superiores de Edificación o Ingeniería de Edificación y Politécnicas edición 2021, finalizando el plazo el 16 de mayo a las 23:59 (domingo).
En la página web del Consejo General ya están disponibles las bases reguladoras de estos Premios, así como la plataforma de envío de candidaturas
ver más -
OFERTA PRECIO CENTRO EDIFICACIÓN + URBANIZACIÓN 2021 Y MANTENIMIENTO 2020 (HASTA EL 28 DE MAYO)
Con motivo de la publicación de la 37º Edición de la Base Precio de la Construcción Centro Guadalajara, editada por el Gabinete Técnico Aparejadores Guadalajara S.L.U., le informamos del lanzamiento de la siguiente campaña comercial, especial para colegiados, de la Base de Datos de Edificación y Urbanización 2021 y Mantenimiento 2020.
PERÍODO DE LA PROMOCIÓN: Válida para pedidos recibidos desde el 12 de abril de 2021 hasta el 28 de mayo de 2021, ambos incluidos.
Acceder a la oferta Precio CENTRO 2021
ver más -
MUSAAT - PROMOCION DE SEGUROS EN SERCOVER (SALUD Y DECESOS)
MUSAAT a través de SERCOVER, la correduría de seguros del grupo MUSAAT, te ofrece una amplia oferta aseguradora, en la que destaca el seguro de salud con ADESLAS, el seguro de deceso, el seguro de bicicletas y el ciberseguro.
Para ampliar información, contacta con Sercover: ruthwizner@sercover.es - 609 000 976
ver más -
I CONGRESO NACIONAL "EL RADÓN EN ESPAÑA" - 23 ABRIL 2021
Congreso online gratuito para dar a conocer la problemática del radón para la salud pública y la situación actual en España y UE.
Más información e inscripciones: https://vivesinradon.org/congreso-nacional-radon-espana/
ver más
FORMACIÓN Y ACTIVIDADES COLEGIALES
-
Redacción de Proyectos de piscinas
La demanda de piscinas se ha visto incrementada notablemente en los últimos tiempos, lo cual supone una buena oportunidad de trabajo para el arquitec...
La demanda de piscinas se ha visto incrementada notablemente en los últimos tiempos, lo cual supone una buena oportunidad de trabajo para el arquitecto técnico. Los asistentes a este curso adquirirán las herramientas y conocimientos necesarios con los que tendrán una amplia visión de los diferentes sistemas constructivos disponibles en el mercado actual para así elegir el más adecuado para cada proyecto, gestionar su ejecución y la puesta en funcionamiento de la instalación.
ver más inscripción -
VISIBILIDAD Y PLAN DE MARKETING PARA PROMOCIÓN DE LA EMPRESA EN INTERNET Y REDES SOCIALES
La comunicación digital y la presencia en la red se convierten en elementos clave en el mercado laboral actual. Cada vez está más claro que,...
La comunicación digital y la presencia en la red se convierten en elementos clave en el mercado laboral actual. Cada vez está más claro que, si no tienes una identidad digital, es como si no existieses.
Con todo ello, el curso pretende formar a los profesionales del sector en el ámbito de la comunicación y marketing digital.
ver más inscripción -
MODELADO BIM CON CYPE ARCHITECTURE
El desarrollo de los proyectos aplicando la metodología BIM está cada vez más extendido. Los modeladores arquitectónicos BIM se están posiciona...
El desarrollo de los proyectos aplicando la metodología BIM está cada vez más extendido. Los modeladores arquitectónicos BIM se están posicionando como un paso más en el proceso. Sin embargo, las aplicaciones más potentes y extendidas son complejas a la vez que suponen una inversión económica alta y constante en el tiempo.
ver más inscripción -
Claves para una buena gestión de residuos en construcción
La acción propuesta se compone de 12 horas (3 módulos de 4 horas) estructurados de forma que se describe la totalidad de las acciones y documentos...
La acción propuesta se compone de 12 horas (3 módulos de 4 horas) estructurados de forma que se describe la totalidad de las acciones y documentos a llevar a cabo durante las fases de diseño y ejecución de una obra en la línea temporal en la que deben ser consideradas cuestiones concretas relacionadas con la gestión de los Residuos de Construcción y Demolición.
La normativa que se va a considerar en este curso es la relativa únicamente a la estatal, fundamentalmente basada en el R.D. 105/2008, pero dado que el curso se organiza desde una Comunidad Autónoma, País Vasco, en la que desde el año 2012 se aplica una normativa más desarrollada, se mencionarán en este curso algunas herramientas que se vienen utilizando desde entonces que puede ayudar a otras CCAA en la justificación de la gestión de residuos como dirección facultativa de las obras.
Todas las horas de esta formación se impartirán en formato online en directo en los días y horas indicados.ver más inscripción -
Nuevas tendencias en construcción: Sostenibilidad y eficiencia energética.
La formación propuesta se dirige a aquellas personas que, teniendo relación con el mundo de la construcción, quieren iniciarse en las nuevas tend...
La formación propuesta se dirige a aquellas personas que, teniendo relación con el mundo de la construcción, quieren iniciarse en las nuevas tendencias de sostenibilidad y eficiencia energética.
Para todos aquellos que quieren adentrarse en el mundo de la sostenibilidad, las envolventes y los sistemas pasivos y activos, conocer conceptos básicos pero muy importantes a la hora de diseñar y construir un edificio con los estándares de confort y calidad actuales y los que se prevén en un futuro próximo.
El cuso se divide en 9 temas de actualidad, desde conceptos generales hasta casos prácticos y lo realizaremos entre la última semana de abril y la primera de mayo
Durante el curso, nos aproximaremos a la sostenibilidad, el urbanismo sostenible, daremos unas pinceladas sobre diseño bioclimático y abordaremos los edificios de consumo casi nulo.
También explicaremos las diferentes certificaciones y sellos relacionados con la sostenibilidad, el ahorro energético y el análisis del ciclo de vida. Por último, veremos las nuevas tendencias en instalaciones y materiales que actualmente se están desarrollando.
Enlace a videover más inscripción -
Curso sobre Técnicas de Comunicación para Arquitectos Técnicos
Curso sobre Técnicas de Comunicación para Arquitectos TécnicosEnlace a video
Curso sobre Técnicas de Comunicación para Arquitectos Técnicos
Enlace a videover más inscripción -
Certificación energética de edificios nuevos y existentes - CE3x (versión 2020)
El objetivo de este curso es aprender a manejar la versión 2.3 del programa informático CE3X (método simplificado), para la aplicación de la certi...
El objetivo de este curso es aprender a manejar la versión 2.3 del programa informático CE3X (método simplificado), para la aplicación de la certificación de eficiencia energética en viviendas de edificios existentes, así como la instalación y aplicación del nuevo complemento del programa que lo hace compatible con la certificación energética de edificios nuevos. Tras una primera sesión de puesta al día del marco técnico-legislativo y de presentación de la última versión del programa CE3X, se desarrollarán en las cuatro sesiones restantes otros tantos ejemplos de certificación: - De una vivienda unifamiliar aislada nueva y existente. - De un edificio nuevo de viviendas en bloque. - De un local de pequeño y mediano terciario (PMT).
ver más inscripción
COLEGIADOS
EXTRANET COLEGIAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.
Expedientes digitales
Información económica
Cursos y jornadas realizadas
Histórico trabajos profesionales
Bolsa de trabajo









