CIUDADANOS
LA PROFESIÓN
VENTANILLA ÚNICA
LA SEDE
COLEGIADOS
FORMACIÓN
VERIFICACIÓN CSV
A T
FORMACIÓN Y ACTIVIDADES COLEGIALES
-
Curso Mejora de Envolvente Térmica en la Rehabilitación Energética de los Edificios
La eficiencia energética en la edificación es esencial para reducir el consumo de energía y mejorar el confort interior. Este curso se centra en la envolvente térmica...
La eficiencia energética en la edificación es esencial para reducir el consumo de energía y mejorar el confort interior. Este curso se centra en la envolvente térmica de los edificios, analizando cómo influye en la demanda energética y en el comportamiento de las construcciones. A lo largo del curso, se revisarán técnicas, normativas y soluciones constructivas para optimizar el rendimiento térmico de los edificios
ver más inscripción -
MASTER CLASS. MACE. Todo lo que un Project Manager debe saber sobre sostenibilidad
MASTER CLASS. MACETodo lo que un Project Manager debe saber sobre sostenibilidad
MASTER CLASS. MACE
Todo lo que un Project Manager debe saber sobre sostenibilidad
ver más inscripción -
FOTOGRAMETRIA DIGITAL 2a edición
La representación gráfica de los elementos que provienen de un levantamiento, en ocasiones es una tarea compleja y entretenida. Si lo hacemos a partir de una fotograf...
La representación gráfica de los elementos que provienen de un levantamiento, en ocasiones es una tarea compleja y entretenida. Si lo hacemos a partir de una fotografía, nos facilita mucho el trabajo, y podemos obtener unos resultados óptimos para incluir en proyectos de rehabilitación, Ites...
La fotogrametría digital es una herramienta poco conocida pero muy útil en este aspecto.
Enlace a videover más inscripción -
3ª EDICIÓN CURSO ONLINE DE CHATGPT PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS
ChatGPT puede ayudar con tareas clave en un arquitecto técnico, como la generación de ideas de diseño, análisis y resúmenes de normativa, automatización de document...
ChatGPT puede ayudar con tareas clave en un arquitecto técnico, como la generación de ideas de diseño, análisis y resúmenes de normativa, automatización de documentación y cálculos, y en el análisis de datos para simulaciones.
Fecha: del 25 de marzo al 20 de abril 2025.
Imparte: RBC Ingenieros.
Los interesados pueden obtener información o realizar la matrícula contactando en el siguiente email: colegio@coaatleon.es o en el teléfono: 987 206 198 (Inscripción abierta para colegiados desde iColegia).
ver más inscripción -
MÓDULO 2: AUTOCAD PRODUCTIVO 2D: BIBLIOTECAS INTELIGENTES Y PROYECTOS COLABORATIVOS
Esta formación se desarrolla en 9 talleres “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, ap...
Esta formación se desarrolla en 9 talleres “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
Se pretende que el alumno aprenda a dibujar, organizar y presentar planos de todo tipo, ya que esta pensado para usuarios de diferentes tipos de diseño. Se incidirá en el diseño y empleo de Bibliotecas Inteligentes y métodos para trabajar de forma colaborativa, para, así, conseguir el máximo rendimiento y economía del tiempo.
Este módulo continua al módulo anterior, por lo cual está recomendado para usuarios con conocimientos básicos de Autocad, o usuarios que vengan del módulo anterior.
ver más inscripción -
Inteligencia Artificial Aplicada a la Construcción y al Urbanismo: Fundamentos, Herramientas y Casos de Éxito
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras del siglo XXI, impactando diversos sectores, incluido el urbanismo y la co...
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras del siglo XXI, impactando diversos sectores, incluido el urbanismo y la construcción.
En un mundo cada vez más digitalizado, la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos, automatizar procesos y tomar decisiones informadas se ha vuelto esencial para enfrentar los desafíos contemporáneos en la planificación urbana y la gestión de proyectos de construcción.
Este curso está diseñado para proporcionar a los Arquitectos Técnicos una comprensión integral de cómo la IA puede ser utilizada para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y fomentar la sostenibilidad en el entorno urbano.
A lo largo de dos bloques temáticos, los participantes explorarán desde los fundamentos de la IA hasta sus aplicaciones prácticas en proyectos reales, con un enfoque especial en la ética y la regulación que rodean su uso.
El primer bloque se centrará en los fundamentos de la inteligencia artificial, donde se abordarán temas como la evolución de la IA, los conceptos básicos, y las consideraciones éticas y regulatorias que deben tenerse en cuenta al implementar estas tecnologías en el ámbito urbano.
Los participantes aprenderán sobre el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de datos, así como sobre modelos de lenguaje que facilitan la búsqueda y el análisis de información relevante.
El segundo bloque se enfocará en las herramientas y aplicaciones prácticas de la IA en urbanismo, incluyendo la automatización de procesos en proyectos de construcción, herramientas de gestión de proyectos y ejemplos de implementación de IA en la planificación urbana. A través de casos prácticos, los asistentes podrán ver cómo la IA está transformando la forma en que se diseñan, construyen y gestionan las ciudades.
Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con el conocimiento y las habilidades necesarias para comenzar a integrar la inteligencia artificial en sus proyectos, contribuyendo así a un futuro urbano más eficiente, sostenible y ético.
ver más inscripción -
COMO CONSTRUIR PARA NO ACABAR EN EL JUZGADO
La trayectoria pericial en casos de responsabilidad civil durante más de una década, con más de500 casos periciales de amplio espectro permite ver una serie de repetic...
La trayectoria pericial en casos de responsabilidad civil durante más de una década, con más de
500 casos periciales de amplio espectro permite ver una serie de repeticiones erráticas en el hecho constructivo. Muchas de ellas acaban generando de formas directa demandas judiciales y una responsabilidad directa o indirecta en el director de ejecución material: el arquitecto técnico o el ingeniero de edificación. Y un sobre coste de la edificación. Es el coste de la no calidad
Una serie de pequeños casos explicados uno a uno, pueden permitir alertar a los futuros profesionales en aquellos aspectos de mayor trascendencia en su labor profesional, para alejar las temidas reclamaciones judiciales
ver más inscripción
COLEGIADOS
EXTRANET COLEGIAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.
Expedientes digitales
Información económica
Cursos y jornadas realizadas
Histórico trabajos profesionales
Bolsa de trabajo













