-
TRAMITACIÓN DE LA PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA REFORMA DE LAS MUTUALIDADES Y LA PASARELA AL RETA
El martes 6 de mayo, el Pleno del Congreso de los Diputados acogió el debate sobre la toma en consideración de la Proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista, de modificación del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con las mutualidades alternativas reguladas en sus disposiciones adicionales 18ª y 19ª, es decir, la Proposición de ley que pretende regular la denominada 'Pasarela al RETA' y el futuro modelo de la alternatividad.
La toma en consideración fue aprobada con 311 votos a favor, ninguno en contra y 32 abstenciones correspondientes a Vox. Una vez tomada en consideración, se abre un periodo de enmiendas a la proposición de Ley, para que los diputados empiecen a trabajar en la mejora del texto.
Recordamos los puntos fundamentales de la Proposición de Ley presentada por el PSOE:
- Fin de la Alternatividad. A partir del año 2027 se elimina la posibilidad para los nuevos profesionales de poder elegir entre mutualidad y RETA.
- Las primas de las mutualidades deberán ser el 100% de la cuota mínima por contingencias comunes de cada tramo de cotización por rendimientos reales.
- Pasarela voluntaria al RETA a la que se podrán acoger aquellos mutualistas considerados como alternativos y que no sean pasivos, que se hayan dado de alta en la mutualidad con anterioridad al 1 de enero de 2013.
- Con el fondo acumulado en el producto alternativo se comprarán los años de cotización a un precio que será la suma de las cuotas de contingencias comunes actualizadas al IPC minoradas en un factor corrector entre el 0,67 y el 0,87.